Saltar al contenido

El HIIT como método de entrenamiento deportivo

Con mucha facilidad se encuentran excusas para no llevar a cabo una práctica deportiva que, contribuya al bienestar físico en nosotros, una de las más repetidas en la actualidad es la falta de tiempo que disponemos durante el día para realizar esta tarea; es por esto que se han planteado diferentes formas de entrenamiento deportivos, una de las metodologías con mayor aceptación en las personas por sus resultados y el poco tiempo que demanda para su ejecución es la del Cardio HIIT, que explicaremos a continuación,

HIIT es el acrónimo ingles de High Intensity Interval Training. En español entrenamiento de intervalos de alta intensidad.

Siendo concreto, el HIIT es un protocolo de entrenamiento en el que se realizan intervalos cortos de ejercicios de alta intensidad comprendidos entre el 80% y el 100% del VO2máx (volumen máximo de oxígeno), intercalados con periodos de recuperación o ejercicio de baja intensidad.

Con ello, se estimula el organismo y se produce un reordenamiento fisiológico comparable al que causa un entrenamiento de intensidad moderada, pero en un tiempo significativamente menor y con un menor de ejercicio total.

El HIIT es simplemente un entrenamiento que combina intervalos (periodos) de actividad de alta intensidad con otros de recuperación a baja intensidad o, incluso, descanso completo.[1]

Partiendo de lo anterior, nos permitimos recomendar una serie de ejercicios que podemos practicar fácilmente en casa, sin la necesidad de implementar muchos materiales y con un tiempo de duración corto. Se recomienda ejecutar cada ejercicio en un tiempo de 40 seg con un descanso de 20 seg entre ejercicio y ejercicio.

Ejercicios de autocarga para practicar Cardio HIIT

  • Carrerea en el sitio
  • Payasitos (jumping jacks)
  • Escaladores (mountain climbers)
  • Sentadillas
  • Flexiones de pecho
  • Burpees
  • Zancadas con salto

Para finalizar, podemos concluir que, hacer ejercicio se traduce en mejor calidad de vida. Abre espacio en tu agenda para una rutina deportiva que disminuya el estrés, estimule tus músculos y proteja la salud cardiovascular.


[1] Daniel Sánchez, HIIT ENTRENAMIENTOS DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD, Profit Editorial I., S.L. 2018, p. 14

Te puedo interesar

Daniel Alexander Arango Restrepo

Matemáticas, ¿Dónde estás?

«Nadie es capaz de llegar al conocimiento de asuntos divinos y humanos si no ha aprendido previamente a fondo las matemáticas» SAN AGUSTÍN Las matemáticas,

Leer más »